La IA que ya está revolucionando la abogacía: las claves para no quedarte atrás

El reciente artículo del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), titulado “La IA que ya está revolucionando la abogacía: las claves para no quedarte atrás”, ofrece una visión profunda sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el ejercicio del derecho.
El evento organizado por el ICAM reunió a destacados profesionales del ámbito jurídico y tecnológico para discutir el impacto de la IA en la gestión del conocimiento legal. Se destacó que la IA ha evolucionado de ser una herramienta de apoyo a convertirse en un motor estratégico para la innovación en los despachos de abogados.
Pilar Díaz, de Clifford Chance, subrayó la importancia de trabajar en entornos seguros y con datos fiables, enfatizando que la IA generativa puede crear contenido útil, pero también conlleva riesgos si no se maneja adecuadamente. Isabel Iglesias, de Pérez-Llorca, resaltó la democratización del acceso a la tecnología y la necesidad de mantener un código deontológico sólido para evitar riesgos éticos.
Beatriz Abascal, de Zurbarán Abogados, aportó la perspectiva de un despacho de tamaño medio, enfatizando que la IA potencia el trabajo de los abogados al sistematizar y asegurar la calidad del conocimiento. Por su parte, Isabel Nieto, de Iberdrola, compartió la experiencia de su empresa en la implementación de herramientas personalizadas como chatbots y buscadores inteligentes para optimizar procesos legales desde 2018.
El artículo también aborda los retos y precauciones asociados al uso de la IA en el ámbito legal, como la necesidad de una formación continua, la importancia de la confidencialidad y seguridad de los datos, y la supervisión humana para garantizar decisiones éticas y responsables.
En MynfAI, compartimos la visión de que la IA no reemplaza al abogado, sino que lo potencia. Creemos que la clave para una implementación exitosa de la IA en el sector legal radica en una combinación de innovación tecnológica y un firme compromiso con los valores éticos de la profesión.
Para aquellos interesados en profundizar en este tema, recomendamos leer el artículo completo en el sitio web del ICAM: ICAM Madrid.